El Módem

El Módem

Para los expertos en tecnología, un módem es un dispositivo que convierte tu conexión entrante (cable coaxial, línea telefónica, línea de fibra óptica u otra entrada) en una conexión Ethernet, lo que permite que tu router se conecte a Internet. Los proveedores de servicios de Internet suelen ofrecer módems.


Historia

De la primera transimisón inálambrica a la marca WiFI

En 1888 el físico alemán Rudolf Hertz realizó la primera transmisión sin cables con ondas electromagnéticas mediante un oscilador que usó como emisor y un resonador que hacía de receptor. Seis años después, las ondas de radio ya eran un medio de comunicación, poco después una industria clave en el mundo del marketing y las comunicaciones que sigue viva a día de hoy.
En 1899 Marconi estableció las primeras comunicaciones inalámbricas a través del canal de la Mancha. En 1907, se transmitieron los primeros mensajes completos que cruzaron el Atlántico. En 1971 la Universidad de Hawaii, creó el primer sistema de conmutación de paquetes mediante una red de comunicación por radio, (ALOHA). Fue la primera red local inalámbrica (WLAN), y estaba formada por 7 ordenadores situados en distintas islas que se podían comunicar con un ordenador central.
Convivimos con tecnologías inalámbricas de comunicaciones desde principios de los 90, aunque los inicios fueron muy desordenados, ya que cada fabricante desarrollaba sus propios modelos, incompatibles con los demás. Podríamos encontrar un símil muy claro entre el mundo de las aplicaciones móviles nativas, que todavía a día de hoy no trabajan bajo un estándar universal, teniendo que adaptar cada App a distintos lenguajes y sistemas operativos.
A finales de los 90 empresas como, Nokia o Symbol Technologies crearon la WECA (Wireless Ethernet Compatibility), que en 2003 pasó a llamarse Wi-Fi Alliance, cuyo objetivo era el fomento de la tecnología WiFi y la creación de unos estándares para que los equipos fueran compatibles entre sí.
La marca "WiFi" y su más que conocido logotipo del Ying Yang fueron inventados por la agencia Interbrand a petición de la WECA.

Evolución y Funcionamiento
Cuando conectamos nuestro smartphone a una red WiFi para poder navegar por Internet nos estamos conectando a un router físicamente conectado a internet mediante un cable, este router transforma la información digital binaria (unos y ceros) en ondas de radio que son transmitidas a lo largo de un área y que son captadas por decodificadores que tienen nuestro smartphone, dichos decodificadores vuelven a transformar las ondas de radio en información la digital inicial la cual es interpretada por el microprocesador y el software alojado en nuestro smartphone.
Una de las principales ventajas del WiFi es la posibilidad de conectar múltiples dispositivos electrónicos a internet con un solo Router, así por ejemplo podemos estar leyendo esta web mientras nuestro ordenador de sobremesa está descargando la última actualización del sistema operativo y nuestra smart tv está emitiendo una película en streaming, en este ejemplo 3 dispositivos electrónicos están conectados a Internet a través de un único router.
Principalmente la tecnología WiFi se aplica como medio para conectar a Internet diversos dispositivos electrónicos como smartphones, tablets u ordenadores, permitiendo compartir una sola conexión con múltiples dispositivos, millones de hogares, cafeterías , hoteles, aeropuertos y universidades de todo el mundo han estado utilizando esta tecnología como medio de acceso a la Red.

Imágenes
Resultado de imagen para Historia El Modem de wifi

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Batidora

La Licuadora

El Reproductor de DVD