Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

El Equipo de Soldadura

Imagen
El Equipo de Soldadura El equipo de soldadura es una herramienta indispensable en el proceso de soldadura, el cual consiste en provocar la fusión de dos o más materiales (metálicos o termoplásticos), mediante la aplicación conveniente de calor o presión, y la adición de un material de aporte para obtener una unión en las piezas más fuertes y resistentes. Con el fin de prevenir riesgos, su manipulación requiere conocimientos específicos de la máquina, en sus controles y electricidad, así como el uso de elementos de protección personal adecuados. Historia y  Evolución La historia de la soldadura se remonta a varios milenios atrás. Encontramos los primeros ejemplos en la  Edad de Bronce  y en la  Edad de Hierro . Fue utilizada en la construcción del pilar de hierro de Delhi, en la India, que data, aproximadamente, del año 310. Fue en 1800 cuando Sir Humpry Davy descubrió el  arco eléctrico  facilitando avances posteriores como la invención de los...

La CPU

Imagen
La CPU La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central, es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. Historia y Evolución Hasta los primeros años de la década de 1970 los diferentes componentes electrónicos que formaban un procesador no podían ser un único circuito integrado, era necesario utilizar dos o tres "chips" para hacer una CPU. - El Intel 4004.- fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente. 1975: Motorola 6800.- el Motorola MC6800, más conocido como 6800. Fue lanzado al mercado poco después del Intel 8080. Su nombre proviene de qué contenía aproximadamente 6.800 transistores. 1976: El Z80.- La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80...

El Aire Acondicionado

Imagen
El Aire Acondicionado El acondicionamiento de aire se define según la normativa española​ como el proceso, o procesos, de tratamiento de aire que modifica sus condiciones para adecuarlas a unas necesidades determinadas. Historia y Evolucion En 1902 Willis Carrier sentó las bases del moderno aire acondicionado y desarrollo el concepto de climatización. Por esa época, un impresor neoyorquino tenia serias dificultades durante el proceso de impresión, que impedían el comportamiento normal del papel, obteniendo una calidad muy pobre debido a las variaciones de temperatura, calor y humedad, entonces fue cuando Willis Carrier se puso a investigar con tenacidad para resolver el problema. Diseñó una maquina especifica que controlaba la humedad a través de tubos enfriados, dando lugar a la primera unidad de climatización de la historia. Durante aquellos años, el objetivo principal de Carrier era mejorar el desarrollo del proceso industrial a través de continuos cambios tecnológicos que ...

La Cámara de Seguridad

Imagen
La Cámara de Seguridad Las cámaras de videovigilancia son las encargadas de captar todo lo que ocurra en su casa o negocio, por lo que son un elemento vital en cualquier instalación. Las cámaras analógicas ofrecen una buena calidad de imagen a un precio insuperable, por lo que siguen siendo una opción excelente para pequeños negocios y viviendas. Disponemos de un amplio catálogo de cámaras de videovigilancia para que utilice la que realmente se adapta a sus necesidades. Historia Historia  de los sistemas de videovigilancia. El uso de las  cámaras de seguridad comenzó como un elemento de  seguridad  de la preparación militar. El primer uso documentado de circuito cerrado de televisión CCTV se produjo en el año 1942 por parte del ejército alemán. Evolución y Funcionamiento Se podría decir que no podemos vivir con ni sin ellas, las cámaras fueron inventadas para transmitir imágenes a distancia, con el paso del tiempo se convirtieron cada vez ...

El Ventilador

Imagen
El Ventilador Un ventilador es una máquina de fluido, más exactamente una turbo máquina que transmite energía para generar la presión necesaria con la que se mantiene un flujo continuo de aire. Historia y  Evolución Los ventiladores más antiguos, de los que se tiene referencia, eran manuales, en principio con mango fijo, como el  flabellum , que aparece en la cultura egipcia, al menos desde la dinastía XIX, para pasar posteriormente en el siglo V a. de C. a la Antigua Grecia, en la que tenía forma de palmeta, tal como aparece en pinturas de vasos de cerámica. También de la Antigua Roma hay pinturas en las que se representan esclavos manejando el flabellum. Manejado también por esclavos, pero ya con cierto mecanismo, es el  abano , que era un bastidor con tela gruesa que se colgaba del techo y se movía mediante un sistema de cuerdas y poleas, que ya usaban los árabes a principios del siglo VII. También se encuentra en la India y Medio Oriente con el nombre ...

La Batidora

Imagen
La Batidora Aparato electrodoméstico de cocina para triturar, mezclar o batir alimentos que consiste en una barra, terminada en cuchillas o varillas, que gira a gran velocidad. Historia La variedad de utensilios de cocina a disposición del chef doméstico se ha multiplicado en los últimos años, pero hay ciertos aparatos que ya son imprescindibles. La batidora es sin duda un  electrodoméstico esencial  que usamos a diario, por eso parece mentira que apenas tenga poco más de un siglo de vida. ¿Cómo cocinaban nuestros antepasados sin batidora? Lo cierto es que la invención de la batidora fue toda una revolución que cambiaría para siempre la forma de cocinar, tanto en los restaurantes como los hogares. Hoy disfrutamos de batidoras de vaso de última tecnología con funciones avanzadas, pero el camino ha sido largo. Te invitamos a  recorrer con nosotros la historia de la batidora  para descubrir todos los secretos de este básico de la cocina. Evolución ...

La Aspiradora

Imagen
La Aspiradora Una aspiradora, aspirador o chupera es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partículas pequeñas de suciedad, generalmente del suelo. La mayoría de hogares con suelo enlosado tienen un modelo doméstico para la limpieza. El polvo se recoge mediante el sistema de filtrado un “ciclón” para una posterior disposición. Últimamente están apareciendo aspiradoras robotizadas, que limpian sin intervención humana el suelo. Un ejemplo de ellas es Roomba y en Asia Mamirobot. Hasta finales del siglo XIX, los trapeadores y cepillos para alfombras eran las únicas herramientas con las que se contaba para tratar de mantener limpio el ambiente de estos lugares. Historia En 1898, H. Cecil Booth, un joven inventor lleno de ambiciones, asistió a una demostración de un americano que presentaba una nueva máquina “extractora de polvo”. El aparato consistente en una caja metálica, provista de una bol...

El Reproductor de DVD

Imagen
El Reproductor de DVD El  reproductor de DVD  (en algunos países "toca DVD ") es el dispositivo o aparato electrónico utilizado para  reproducir  discos  DVD  y CD. La mayoría de los  reproductores de DVD  tienen que estar conectados a un aparato de salida como el televisor. Historia y  Evolución DVD (Digital Video Disc) es un medio de almacenamiento de datos ampliamente utilizado hoy en día que vino a sustituir al CD-ROM y al VHS. Para hacernos una idea, un disco DVD tiene un tamaño similar al de un CD, pero tiene una capacidad entre 5 y 10 veces mayor. En cuanto al VHS, presenta una calidad de imagen infinitamente superior. La historia del DVD se inicia en los primeros años de la década de 1990, más concretamente en 1994, momento en que surgen dos propuestas diferentes para el desarrollo de un disco de alta capacidad y calidad.  Una de las propuestas era el Multimedia Compact Disc (MMCD), proyecto desarrollado por las empr...

El Módem

Imagen
El  Módem Para los expertos en tecnología, un módem es un dispositivo que convierte tu conexión entrante (cable coaxial, línea telefónica, línea de fibra óptica u otra entrada) en una conexión Ethernet, lo que permite que tu router se conecte a Internet. Los proveedores de servicios de Internet suelen ofrecer módems. Historia De la primera transimisón inálambrica a la marca WiFI En  1888 el físico alemán Rudolf Hertz  realizó la primera transmisión sin cables con ondas electromagnéticas mediante un oscilador que usó como emisor y un resonador que hacía de receptor. Seis años después, las ondas de radio ya eran un medio de comunicación, poco después una industria clave en el mundo del marketing y las comunicaciones que sigue viva a día de hoy. En  1899 Marcon i estableció las primeras comunicaciones inalámbricas a través del canal de la Mancha. En 1907, se transmitieron los primeros mensajes completos que cruzaron el Atlántico.  En 1971 la...

La Lampara

Imagen
La Lámpara Las  lámparas  son dispositivos que transforman una energía eléctrica o química en energía lumínica. Desde un punto de vista más técnico, se distingue entre dos objetos: la  lámpara  es el dispositivo que produce la luz, mientras que la  luminaria  es el aparato que le sirve de soporte. Historia y  Evolución Antes de la invención de la luz  eléctrica , las lámparas eran recipientes que contenían un líquido oleoso, que se hacía arder por medio de una mecha. El descubrimiento de la mecha (fibra de material combustible sumergida en grasa) se pierde en la oscuridad de los tiempos (se usaba ya en el  neolítico  superior). Con este descubrimiento nace la lámpara primitiva, que se reducía a una escudilla de piedra con una ranura para la mecha, hecha de musgo y una empuñadura para la mano lejos de la llama. De este tipo de lámparas se han hallado varios ejemplares del  Neolítico . Estas lámparas de piedra siguen usándose...

La Moto Electrica

Imagen
La Moto  Eléctrica Una motocicleta o scooter eléctrica es una motocicleta que utiliza un motor eléctrico como medio de propulsión. Al igual que el automóvil eléctrico no produce contaminación atmosférica ni contaminación sonora en el lugar de uso. Historia Finales de 1860: se pueden encontrar las primeras referencias a motocicletas eléctricas en patentes. 1911: de acuerdo a un artículo en  Popular Mechanics  está disponible la primera motocicleta eléctrica. 1 ​ 1992: Roberto Eugenio Gentile presenta en la Feria de Los Inventos Buenos Aires, Argentina un Vehículo Biciclo Impulsado por Energía Eléctrica, capaz de desarrollar 65 km/h con una autonomía de 50 kilómetros. Gentile, continuo con el desarrollo de Motocicletas Eléctricas obteniendo una patente de invención en 1996 en  Argentina  y el reconocimiento de  ONUDI 2007: A123   Killacycle  alimentad...